![]() |
Palacio Real de Madrid |
Colegiata de San Isidro |
Un centro, centro que tiene un aire bohemio, de locales con matiz castizo y a la vez internacional, unos locales que han visto su madrileñismo severamente influenciado por esos guiris con mentalidades radicalmente diferentes a la nuestra. Recuerdo que una vez en el "O'Neill's" en la Calle del Príncipe una norteamericana tras charlar con ella en el intercambio me dijo "¿Quieres mi número?" sin esperar a que yo se lo pidiera, como a lo mejor hubiera hecho una española. Este tipo de reacciones de los anglosajones me hace darme cuenta del por qué de su posición de éxito en el mundo, si quieren que algo suceda no se limitan a esperar que pase, lo provocan ellos.
Las norteamericanas son prácticas, arriesgadas, audaces, cosmopolitas y aventureras. Recuerdo que hace unos años conocí a otra que llevaba la tertulia del O'Neill's, una veinteañera que había venido sola desde EEUU y que decía que le encantaba estar aquí ella sola porque así hablaba todo el tiempo en español, se había cruzado el mundo viniendo a la aventura. Este tipo de experiencias en el currículum son las que valen su peso en oro, no ya por el valor del idioma aprendido sino por lo que para una empresa supone contratar a alguien tan audaz.
Os voy a dar el enlace a una página donde vienen los pubs de intercambio aquí en Madrid: http://www.esmadrid.com/es/portal.do?IDM=61&NM=3&TR=C&IDR=1574 La lista empieza justo debajo de "Velazquez y la familia de Felipe IV" A mi el que me gusta especialmente es el "Olé Lola" que veréis pinchando en el enlace que os va a llevar al perfil en Faceboook del intercambio que se hace los martes a las 8 de la noche; es realmente bueno porque aquí van bastantes anglosajones, no es uno de esos intercambios llenos de españoles a reventar donde pierdes el tiempo como el de "Babel".
Para los que queráis practicar el alemán, idioma que cada día gana más adeptos os sugiero el llamado "Deutscher Stammtisch" que se reúne los sábados y a veces los viernes en "La casa de la cerveza" de Madrid en la zona de Bilbao.
Y después de tanto centro, de tanto tipismo, de tanto guiri y de tanto intercambio conviene recordar que la capital cuenta con interesantes parques como El Retiro donde puedes pasear, o remar por el estanque al pie del monumento de Alfonso XII, el Juan Carlos I donde puedes alquilar bicicletas, el menos conocido pero encantador Parque del Capricho sito en la Alameda de Osuna y que fue mandado construir por la Duquesa de Osuna a finales del siglo XVIII.
No hay que olvidar lugares como el Parque del Oeste en los alrededores del Templo de Debod, un templo egipcio traído desde aquel país piedra a piedra hasta Madrid desde donde se ven atardeceres espectaculares.
La primavera, que está ya a un paso es una época ideal para visitar Madrid porque las temperaturas se suavizan y es el momento de disfrutar de nuestros parques, de nuestra ciudad en general y aprovechar para conocer otros lugares en los alrededores de la Villa y Corte como El Escorial, Aranjuez, Toledo, Segovia y Ávila.
Pero eso, queridos amigos será ya en otros posts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario