Ese centro palpitante en el que los guiris participan en fiestas y reuniones de intercambio en las que buscan hablar español a cambio de que los ibéricos puedan hablar en inglés o en el cada vez más demandado alemán.
Tras un rato de charla comenzamos a andar entre la marabunta humana para meternos rodeando el hoy edificio de la Comunidad de Madrid por la Calle del Correo donde en otro tiempo llegaban las diligencias procedentes de provincias entre la algarabía general.Subimos a Pontejos donde una pequeña estatua nos recuerda al que fuera en el siglo XIX alcalde de Madrid. Allí podemos ver un edificio en el que en aquella centuria vivían todos juntos, ricos y pobres, los ricos abajo en pisos más grandes, los pobres arriba, cosa lógica ya que se subía a pata.
La estatua de Felipe III obra de Pietro Tacca. Fue instalada en la plaza en 1848 |
Saliendo de esta plaza nos dirigimos hacia la Colegiata de San Isidro, que fue la antigua catedral de Madrid y que alberga el cuerpo del santo del mismo nombre que es a la sazón el patrón de Madrid. Recreándonos en las callejuelas del viejo Madrid pasamos también por Puerta Cerrada y andando por la Calle del Codo
Colegiata de San Isidro |
No podemos olvidar la Casa y Torre de los Lujanes que pertenecieron a esta rica familia aragonesa de comerciantes del siglo XV. Se dice que en esta torre estuvo Francisco I de Francia que fue hecho prisionero en la Batalla de Pavía.
Plaza de la Villa |
La visita ha finalizado en la Plaza de Oriente contemplando la Catedral de la Almudena terminada a finales del siglo XX y bendecida por Juan Pablo II, una catedral comenzada en el siglo XIX, más de 100 años de obras hasta verla concluída.
Es un edificio que de noche tiene un impresionante aspecto, como si fuera un gigantesco barco que surgiera de improviso navegando en medio de un inexistente mar en medio de La Meseta.
Si Paris bien vale una misa, Madrid lo menos vale otra, queridos amigos, este es tan sólo un ejemplo de los tesoros que guarda nuestra capital, tan sólo estamos empezando a descubrirla. Más fotos en: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1436892856527233.1073741836.100006195969013&type=1&l=4bd9bab83a
Catedral de la Almudena |
No hay comentarios:
Publicar un comentario