Translate

lunes, 27 de julio de 2015

Tras los pasos del Rey

Hace poco que he empezado a trabajar para una empresa de rutas turísticas llamada Madrid a pie y la verdad es que me encanta descubrirle a los turistas los secretos de mi ciudad, entrar en el restaurante más antiguo del mundo,revelarles que en él trabajó un insigne personaje,penetrar en el patio de un convento de clausura madrileño y descubrir que en él el tiempo se ha detenido,que un pedazo del siglo XVI sobrevive en Madrid,transitar por la misma calle que el insigne Quevedo utilizó hace cuatrocientos años, contar el relato misterioso del diplomático inglés o dejarles perplejos con la historia de una casa donde hubo un crimen y se aparece el espíritu de quien fue asesinada.

Las felicitaciones de los turistas son una recompensa y si ya son con aplausos como con este grupo de ayer me pasa como a Juan Carlos I, que "me llena de orgullo y satisfacción".


Músicos,bailarines y periodistas en su tour con "Madrid a pie"
Carroza real entrando en la Plaza Mayor.
Hablando de recompensas, a veces las hay inesperadas como por ejemplo ver desfilar a la Guardia Real realizando una escolta como vemos en estas fotos tomadas en la Plaza Mayor.                                                                                                                                                                                             Hemos tenido la suerte, por ende, al llegar al Palacio Real poder ver desplegada la bandera con el escudo personal del Rey en lo alto del tejado del edificio,hecho que nos indicaba que el monarca se encontraba en el interior,cosa que corroboraba el despliegue policial en los alrededores. 
Soldados a caballo de la Guardia Real

Arte,historia,cultura,idiomas,soldados a caballo y la presencia de un rey,
 ¿Podría haber otro trabajo mejor? 

                                                           
                                             





miércoles, 13 de mayo de 2015

Aprende noruego...en Alicante

Suena chocante,¿no? ¿Pero como voy a aprender noruego en Alicante,que me estás contando? Pues se puede queridos amigos en NORDIC SENTER una empresa hispano-noruega que imparte cursos desde principiantes hasta bilingües, el mismísimo C2. Este curioso fenómeno sólo puede darse en "La pequeña noruega Mediterránea"  en el pueblo de Alfaz del Pi y francamente viendo este vídeo de "Comando Actualidad" me lo explico perfectamente.
Y es que estos vikingos modernos son tan numerosos por estos parajes alicantinos que cuando celebran su fiesta nacional el 17 de mayo si estas por allí el extranjero lo pareces tu como puede comprobarse por la foto de la izquierda y por el vídeo que podéis contemplar más abajo.
Francamente no me imagino a los españoles haciendo lo mismo en Noruega y es que una pareja de jubilados noruegos fácilmente pueden ingresar entre los dos unos 5000 ó 6000€ al mes. Casi nada,amigos.


viernes, 24 de abril de 2015

Suecia

Los que normalmente seguís tanto este blog como la página de Facebook de "La vida es un viaje" ya sabéis lo que me gusta Suecia por lo que habitualmente comparto imágenes de su página en la mía como sus recientes publicaciones acerca de Jens Lapidus y el Estocolmo más negro.Por compartir que no se me olvide ya que estoy compartir esta sobre los lugares que aparecen en la trilogía de Millenium
sin duda uno de los grandes éxitos tanto de la literatura como del cine sueco.

Para aquellos que estáis pensando en hacer un viaje a este país nórdico compartir los artículos del blog Guías Viajar
en los que podréis leer Consejos básicos para vuestra visita a Estocolmo o ilustraros con Un paseo fotográfico por las calles de la Ciudad Vieja  entre otros artículos interesantes de este fenomenal blog de viajes.
¡Buen viaje a Suecia!  

miércoles, 22 de abril de 2015

Pompeya

El pasado domingo en TVE pusieron una película sobre Pompeya, la ciudad romana víctima de la erupción del Vesubio;esta película en cuestión no me gustó demasiado,se reducía a la historia de unos gladiadores y el constante "baile" que ellos mantienen con la muerte,algo habitual en aquellos tiempos y una película con un final trágico-romántico muy hollywoodiense que no desvelaré para aquel que quiera verla. 


Si he de decir en otro orden de cosas que me fascinó el soberbio documental de la BBC de hace unos años que puede encontrarse en Youtube fraccionado en cuatro partes en el que se revelan nombres y apellidos de personas reales que vivieron en aquel momento,de las que sucumbieron y de las que sobrevivieron también.
Paradójicamente la acción del volcán que les mató los conservó para siempre como en una fotografía,personas,animales,calles,casas... resulta increíble e impresionante contemplar esas "estatuas" que un día fueron personas como atestiguan las fotografías del artículo 

Pompeya – El Foro, la plaza principal de la ciudad romana del blog "Guías Viajar"  Sin duda toda una experiencia que merece la pena vivir en directo en el sur de la bella Italia, y para organizar vuestra visita nada mejor que leer el artículo titulado Pompeya – Accesos, horarios y precios de las entradas para visitar las excavaciones

¡Buen viaje,amigos! 

viernes, 17 de abril de 2015

Soplan nuevos vientos en el mundo del turismo

Monumento a Felipe III en la Plaza Mayor
Parece que las cosas se deciden a cambiar en esta España nuestra, una de las primeras potencias turísticas del mundo en cuanto a quien puede ejercer de guía. Hasta ahora podías tener el título de FP de Guía,Información y Asistencia Turísticas o la carrera de Turismo que si no tenías la habilitación de guía de la correspondiente comunidad no podías ejercer,so pena de ser denunciado por los famosos guías oficiales que si bien es cierto que han pasado un examen por mucho que estén titulados en Historia del Arte o en Historia a secas no son titulados en turismo, es decir que no han dado asignaturas como "Procesos de guía y asistencia turísticas" en el que te enseñan como llevar a un grupo,como dinamizarlo,técnicas para hablar en público,el lenguaje verbal y el no verbal,amén de hacer prácticas tanto en autocar como a nivel de calle como guía local aprendiéndote monumentos,calles,plazas y acontecimientos históricos,contando las cosas en español, en inglés y en francés.

Todos,absolutamente todos los compañeros de mi clase y yo mismo hemos diseñado rutas temáticas por Madrid que luego hemos llevado a cabo en la práctica.¿Han hecho esto los historiadores y los historiadores del arte? No lo creo,ya me corregirán si me equivoco, pero hasta ahora el intruso en la profesión eras tu,alumno de FP de GIAT o tú, diplomado en TEAT. Habiendo estudiado algo específico en la rama del turismo tenías que pasar un examen adicional por que los que eran "legales" eran ellos y sólo ellos,eran los que tenían las llaves del reino,o sea de unas oposiciones que convocaban cuando querían, unas oposiciones que en Madrid llevan años sin salir  simplemente porque a los que están de guías oficiales ahora no les apetece.


Catedral de La Almudena de noche
Pues bien,la famosa Directiva Bolkenstein que ha venido para quedarse comienza a dar sus frutos ya que en Andalucía y ahora en Galicia como muestra este artículo: "Guías en Galicia: Nuevo decreto"  a partir de ahora los profesionales del turismo vamos a poder ejercer como siempre debimos haber podido hacerlo sin tener que hacer un examen adicional y sin que nadie nos denuncie por no haberlo pasado,ya que hemos pasado muchos,incluido el examen que te hacen tus jefes durante las prácticas obligatorias que haces en la FP, un examen que dura tres meses. Creo que después de todo eso estamos suficientemente capacitados para ser guías.

domingo, 12 de abril de 2015

Salamanca campera

Como dice el cantar: "Salamanca campera,toro,torito fiera,con divisa verde y blanca,como te quiero,te quiero,ay,tierra de mi Salamanca".Que Salamanca es una de las ciudades más bonitas de España lo sabíamos, que caminando por sus calles parece que te fueras a encontrar a Fray Luis de León o a los Reyes Católicos al doblar una esquina también, que es una de las ciudades preferidas por los estudiantes internacionales que le dan un ambiente  cosmopolita digno de una cumbre de la ONU también.

Lo que no sabíamos es lo hermosa que puede ser desde las alturas, a vista de pájaro,concretamente a vista de dron, el periódico charro "La Gaceta de Salamanca" recoge en una noticia el vídeo viral "Las torres que nos miran" una obra de arte que en algo menos de tres minutos da testimonio de la majestuosidad de esta ciudad renacentista.

jueves, 9 de abril de 2015

La formación,llave de la desestacionalización

La hermosa villa marinera de Llanes en el Oriente asturiano es un idílico lugar de veraneo, en ella una espectacular alfombra verde se extiende hasta el mar, el verde y el azul como en toda Asturias,

hay un hermoso parque que flanquea la línea de costa con uno de los paseos más bonitos de España donde te puedes sentar en un banco y contemplar el balanceo de las barcas junto a la costa mientras el mar las mece. Bares y restaurantes con encanto surgen aquí y allá con sus terrazas en las que sentarse en verano a disfrutar no sólo de la buena cocina asturiana sino de la tranquilidad del lugar, de sentarse contemplando a la gente que pasea por la calle sin las prisas de las grandes ciudades.


El arte se fusiona con el paisaje en Los Cubos de la Memoria  que componen la escollera del puerto y el encanto de sus calles y de sus playas sin la masificación del Mediterráneo la convierten en un enclave fantástico para disfrutar de unas vacaciones.

Sería sólo eso, un lugar de vacaciones más con el clásico
problema de estacionalización que afecta a una gran parte de nuestro mercado turístico sino fuera por la iniciativa de la Universidad Antonio Nebrija  de que Llanes sea el lugar escogido por la Universidad Antonio de Nebrija y Torsa Capital para implantar la titulación universitaria de Administración y Dirección Hotelera a partir de otoño instalando su sede en el Hotel Las Brisas.

Por una vez alguien piensa con la cabeza y es que,como señala el diario asturiano El Comercio  el flujo de estudiantes constante a lo largo de todo el año así como el de los familiares que van a ir a visitarles constituirá una fuente de ingresos constante a lo largo del año para esta población asturiana. Iniciativas como esta es lo que necesita España.