Translate

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

Gracias

El Alcázar de Segovia
La verdad es que escribo este post para darle las gracias a quienes han compartido mi anterior artículo sobre Asturias a través de mi página de Facebook "La vida es un viaje"; he visto que el contenido ha llegado a más de 3000 personas y estoy muy feliz no sólo por la difusión sino porque me apasiona aquello sobre lo que escribo y me apasiona el mejor trabajo del mundo, me apasiona Madrid por el que tantas veces he realizado la ruta del Madrid de los Austrias y el Barrio de las letras.

Por supuesto me encantan las ciudades tan emblemáticas que rodean Madrid, llenas de Historia, como por ejemplo Toledo, deambular por sus calles estrechas, visitar su catedral o su alcázar es algo que no tiene precio, cuando doblas una esquina en Toledo parece que fueras a encontrarte con un caballero medieval o con un noble árabe, es una ciudad que no me canso de visitar. 

Ávila, Segovia o alguna más distante como Salamanca, son ciudades para mi imprescindibles en el turismo cultural de España y es que Castilla y León posee un inmenso patrimonio y por otra parte España no es sólo sol y playa,hay mucho que ver y mucho que descubrir.
Gracias otra vez a todos por la difusión dada a mi artículo, un abrazo a todos los que me leen.

viernes, 19 de agosto de 2016

Asturias

Recuerdo la primera vez que fui a Asturias, paradójicamente fue en un viaje a Cantabria que incluía una excursión a Covadonga. El lugar es impresionante, la basílica, la estatua de Don Pelayo y por supuesto la cueva donde se encuentra la Santina.

Allá por el 722 tuvo lugar la Batalla de Covadonga en estos parajes, algunos historiadores afirman que no pasó de ser una simple escaramuza pero sea como fuere tuvo su importancia no tanto por la derrota en sí de los musulmanes sino porque esta derrota les hizo concebir a los cristianos la idea de reconquistar todo el territorio perdido y aunque estos cristianos del siglo VIII no lo verían nunca con los ojos si que lo vieron en sus mentes y los sueños antes de hacerse realidad se ven en la mente con todo lujo de detalles.
Basílica de Covadonga

No volví a Asturias hasta muchos años después, viaje en el que conocí la ciudad de Gijón, una hermosa ciudad marinera con unas temperaturas en verano mucho más suaves que Madrid, es una delicia caminar por el paseo marítimo de esta localidad mientras te cruzas con paseantes,patinadores,ciclistas y miras a la Playa de San Lorenzo con montones de bañistas disfrutando del mar y del sol.
Gijón

Desde luego Gijón alberga más tesoros como el Cerro de Santa Catalina,la antigua fortificación que han convertido en parque o las Termas de Campo Valdés de época romana sin olvidar las hermosas vistas que ofrece el Puerto Deportivo.

Gijón fue mi punto de partida para visitar otros lugares del Principado como Cudillero, un pueblo de postal con las casas situadas en una colina sobre el mar, un buen sitio para hacer fotos, pasear, disfrutar de una mariscada...                                       

  
Cudillero

Y no puedo finalizar el presente artículo sin hablar de uno de los pueblos que más me impresionaron, me pareció desde luego un lugar idílico donde pasar las vacaciones.Su paseo marítimo precioso alfombrado de verde al borde del mar,un sitio para sentarse y ver las embarcaciones meciéndose sobre las olas sintiendo la brisa marina; recuerdo que tras el paseo descubrí desde las alturas una playita preciosa,pequeña,acogedora y llena de familias con niños pequeños.
Desde luego Llanes es un lugar recomendable para el turismo familiar,maravilloso y sin duda repetiré el viaje para descubrir más lugares de Asturias.

martes, 2 de agosto de 2016

Toledo

Visitar esta ciudad española es hacer un viaje al pasado ya que Toledo es romana,visigoda,árabe,judía y cristiana,todo a la vez. Llegando al Puente de Alcántara te sientes retroceder en el tiempo, mucho más incluso al atravesar la puerta y subir por esas escaleras
Puente de Alcántara (Toledo)
encerradas entre murallas, un lugar perfecto para una emboscada y seguro que más de una y más de dos tuvieron lugar allí en tiempos remotos.

Es esta una ciudad donde si no lo estás te pondrás en forma debido a sus interminables cuestas; posee una multitud de calles estrechas, construidas así para protegerse de las inclemencias del tiempo; es el lugar que los Reyes Católicos eligieron en un principio para enterrarse construyendo aquí el Monasterio de San Juan de los Reyes   el cual bien merece una visita; en el muro exterior de la iglesia se pueden ver las cadenas colgadas de los cautivos liberados en la campaña de Granada por Fernándo e Isabel.

A tan milenaria ciudad que fue y sigue siendo la capital religiosa de España no podía faltarle una catedral, la Catedral Primada
Catedral de Toledo
.

La idea del edificio actual surge allá por el siglo XIII tras la victoria de Las Navas de Tolosa que alejaba para siempre el peligro musulmán, corrían por entonces los tiempos de Fernándo III el santo. Ahí sigue ocho siglos después, majestuosa e imponente.

Por supuesto no puedo dejar de mencionar el Alcázar
sede hoy de la Biblioteca de Castilla la Mancha y del Museo del Ejército, una fortaleza cuyo edificio actual se remonta a los tiempos de Carlos I y que fue casi totalmente destruído durante el asedio republicano en la Guerra Civil.

Callejear por Toledo es vivir otras épocas, ver a los artesanos trabajando el damasquinado, las tiendas de las famosas espadas...una ciudad para disfrutarla, para conocer todos sus secretos, y para eso nada mejor que recorrerla de la mano de un guía experto, de alguien que te explique todo aquello que estás viendo, de un auténtico intérprete del patrimonio cultural que sea capaz de leer en las piedras las historias que cuentan. 
Toledo te espera, ven a vivirla.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Aprende noruego...en Alicante

Suena chocante,¿no? ¿Pero como voy a aprender noruego en Alicante,que me estás contando? Pues se puede queridos amigos en NORDIC SENTER una empresa hispano-noruega que imparte cursos desde principiantes hasta bilingües, el mismísimo C2. Este curioso fenómeno sólo puede darse en "La pequeña noruega Mediterránea"  en el pueblo de Alfaz del Pi y francamente viendo este vídeo de "Comando Actualidad" me lo explico perfectamente.
Y es que estos vikingos modernos son tan numerosos por estos parajes alicantinos que cuando celebran su fiesta nacional el 17 de mayo si estas por allí el extranjero lo pareces tu como puede comprobarse por la foto de la izquierda y por el vídeo que podéis contemplar más abajo.
Francamente no me imagino a los españoles haciendo lo mismo en Noruega y es que una pareja de jubilados noruegos fácilmente pueden ingresar entre los dos unos 5000 ó 6000€ al mes. Casi nada,amigos.


domingo, 12 de abril de 2015

Salamanca campera

Como dice el cantar: "Salamanca campera,toro,torito fiera,con divisa verde y blanca,como te quiero,te quiero,ay,tierra de mi Salamanca".Que Salamanca es una de las ciudades más bonitas de España lo sabíamos, que caminando por sus calles parece que te fueras a encontrar a Fray Luis de León o a los Reyes Católicos al doblar una esquina también, que es una de las ciudades preferidas por los estudiantes internacionales que le dan un ambiente  cosmopolita digno de una cumbre de la ONU también.

Lo que no sabíamos es lo hermosa que puede ser desde las alturas, a vista de pájaro,concretamente a vista de dron, el periódico charro "La Gaceta de Salamanca" recoge en una noticia el vídeo viral "Las torres que nos miran" una obra de arte que en algo menos de tres minutos da testimonio de la majestuosidad de esta ciudad renacentista.